Depilación láser con diodo
Depilación Láser con Diodo: Información Clave
¿Qué es la depilación láser con diodo?
- Elimina el vello de manera efectiva y segura.
- Utiliza un haz de luz para destruir los folículos pilosos.
- Resultados duraderos después de varias sesiones.
Haz click para conocer más detalles.
Ventajas del láser diodo
- Alta eficacia en vellos oscuros y gruesos.
- Seguro para diferentes tipos de piel.
- Menor riesgo de efectos secundarios.
Haz click para conocer más detalles.
Proceso del tratamiento
- Consulta inicial para evaluar el tipo de piel y vello.
- Preparación y aplicación del láser.
- Cuidados post-tratamiento para maximizar resultados.
Haz click para conocer más detalles.
Zonas del cuerpo aptas para el tratamiento
- Rostro, axilas, brazos, piernas, línea del bikini y más.
- Consideraciones especiales para zonas sensibles.
- Adecuado para pieles bronceadas con precauciones.
Haz click para conocer más detalles.
Resultados y expectativas
- Reducción significativa del vello después de pocas sesiones.
- Resultados casi permanentes y mejora de la textura de la piel.
- Testimonios y casos de éxito.
Haz click para conocer más detalles.
Contenido de esta página
ToggleLa depilación láser con diodo es un método eficaz y seguro para eliminar el vello de manera definitiva. En los siguientes puntos, profundizaremos sobre cómo funciona, sus ventajas, posibles inconvenientes y recomendaciones para obtener los mejores resultados.
- ¿Qué es la depilación láser con diodo?
- Ventajas y beneficios del láser diodo
- Proceso del tratamiento
- Zonas del cuerpo aptas para el tratamiento
- Comparación con otros métodos de depilación
Mantente atento para descubrir información detallada y actualizada que te ayudará a decidir si este método es adecuado para ti.
¿Qué es la depilación láser con diodo?
La depilación láser con diodo es una técnica avanzada y efectiva para la eliminación del vello no deseado. Utiliza un haz de luz concentrado que se dirige hacia los folículos pilosos, destruyéndolos y evitando el crecimiento futuro del vello. Este método es conocido por ser seguro y proporcionar resultados duraderos.
Principios básicos del láser diodo
El láser diodo funciona mediante la emisión de una luz monocromática que penetra en la piel hasta alcanzar el folículo piloso. La energía de la luz es absorbida por la melanina presente en el vello, lo que provoca un aumento de temperatura que destruye el folículo sin dañar la piel circundante. Este proceso se llama fototermólisis selectiva.
Ventajas frente a otros tipos de láser
Comparado con otros tipos de láser, como el láser alejandrita o el láser Nd, el láser diodo ofrece varias ventajas significativas:
- Mayor eficacia en vellos oscuros y gruesos: El láser diodo es especialmente eficaz para tratar vellos oscuros y gruesos, proporcionando resultados más rápidos y visibles.
- Seguridad en diferentes tipos de piel: Este tipo de láser es adecuado para una amplia gama de tipos de piel, incluidas las pieles más oscuras.
- Menor riesgo de efectos secundarios: Con el láser diodo, el riesgo de quemaduras y cambios de pigmentación es menor comparado con otros métodos.
Duración y número de sesiones
Para lograr resultados óptimos, se recomienda un promedio de 6 a 8 sesiones, aunque en algunos casos pueden ser necesarias hasta 12 sesiones. La duración de cada sesión varía según la zona del cuerpo que se trate, pero generalmente toma entre 15 minutos y una hora.
Comparación con otros métodos de depilación
A diferencia de métodos tradicionales como la cera o el afeitado, la depilación láser con diodo ofrece una solución a largo plazo para la eliminación del vello. Mientras que la cera y el afeitado requieren mantenimiento constante, el láser diodo reduce significativamente el crecimiento del vello, ahorrando tiempo y esfuerzo a largo plazo.
Beneficios adicionales
- Reducción de la foliculitis: Ayuda a prevenir y tratar la foliculitis, una condición donde los folículos pilosos se inflaman.
- Mejora la textura de la piel: Puede mejorar la textura general de la piel, haciéndola más suave y libre de irritaciones.
Beneficios adicionales
- Reducción de la foliculitis: Ayuda a prevenir y tratar la foliculitis, una condición donde los folículos pilosos se inflaman.
- Mejora la textura de la piel: Puede mejorar la textura general de la piel, haciéndola más suave y libre de irritaciones.
- Tratamiento seguro: Es una técnica segura siempre y cuando sea realizada por profesionales debidamente formados.
Estas ventajas hacen que la depilación láser con diodo sea una de las opciones más recomendadas para quienes buscan una solución duradera y eficaz para la eliminación del vello no deseado. En el siguiente apartado, exploraremos el proceso del tratamiento y qué se puede esperar durante y después de las sesiones.
Ventajas de la depilación láser con diodo
La depilación láser con diodo se destaca por ofrecer múltiples beneficios en comparación con otros métodos de depilación. Aquí exploramos algunas de las principales ventajas que hacen de esta técnica una opción popular para muchas personas.
Alta eficacia y resultados permanentes
El láser diodo es conocido por su alta eficacia en la eliminación del vello. Después de 6 a 8 sesiones, es posible eliminar hasta el 90% del vello, logrando una reducción significativa y duradera del mismo. Esto se debe a la capacidad del láser para destruir el folículo piloso, lo que impide el crecimiento futuro del vello.
Adaptabilidad a distintos tipos de piel y vello
Una de las grandes ventajas del láser diodo es su versatilidad. Este método es adecuado para una amplia gama de tipos de piel y vello, incluyendo pieles más oscuras y vello más grueso y oscuro. La tecnología permite ajustar la intensidad del láser para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, lo que lo hace ideal para diferentes tipos de piel y colores de vello.
Procedimiento rápido y relativamente indoloro
El tratamiento con láser diodo es generalmente rápido y relativamente indoloro. La duración de cada sesión varía según la zona tratada, pero suele ser más corta en comparación con otros métodos de depilación láser. Además, la mayoría de los pacientes experimentan menos molestias durante el procedimiento, gracias a los sistemas de enfriamiento integrados en los dispositivos de láser diodo.
Menos sesiones necesarias
Otra ventaja significativa del láser diodo es que requiere menos sesiones para lograr resultados óptimos. En comparación con otros métodos, donde pueden ser necesarias más de 10 sesiones, con el láser diodo generalmente se obtienen resultados efectivos con menos sesiones. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede ser más económico a largo plazo.
Menor riesgo de efectos secundarios
El láser diodo presenta un menor riesgo de efectos secundarios en comparación con otros tipos de láser. Esto incluye un menor riesgo de quemaduras y cambios de pigmentación. Sin embargo, es fundamental que el tratamiento sea realizado por profesionales cualificados para minimizar cualquier riesgo potencial.
¿Cómo funciona el proceso de la depilación láser con diodo?
La depilación láser con diodo es un proceso sistemático que se realiza en varias sesiones para asegurar la eliminación efectiva del vello no deseado. A continuación, describimos en detalle cada paso del tratamiento y qué esperar antes, durante y después de las sesiones.
Descripción de una sesión típica
Una sesión de depilación láser con diodo generalmente sigue estos pasos:
- Consulta inicial: El tratamiento comienza con una consulta para evaluar el tipo de piel y vello del paciente. Se discuten las expectativas y se realiza una prueba de parche para determinar la configuración adecuada del láser.
- Preparación de la piel: Antes de comenzar, la piel debe estar limpia y libre de cualquier producto. En algunos casos, se puede aplicar una crema anestésica para minimizar las molestias.
- Aplicación del láser: El técnico utiliza un dispositivo de láser diodo que emite pulsos de luz en la zona a tratar. El láser se mueve de manera sistemática para asegurar que toda el área recibe tratamiento.
- Enfriamiento: Muchos dispositivos de láser diodo incluyen sistemas de enfriamiento integrados para proteger la piel y reducir la incomodidad durante el procedimiento.
Preparación previa al tratamiento
Para obtener los mejores resultados, es importante seguir ciertas recomendaciones antes del tratamiento:
- Evitar la exposición al sol: Se debe evitar el bronceado durante al menos 4 semanas antes del tratamiento.
- No utilizar otros métodos de depilación: Evitar la cera, pinzas o cualquier método que arranque el vello de raíz durante al menos 4 semanas antes de la sesión.
- Rasurar la zona a tratar: Rasurar el área a tratar uno o dos días antes del tratamiento, dejando la piel suave pero con la raíz del vello intacta.
Cuidados post-tratamiento
Después de cada sesión, es crucial seguir ciertas indicaciones para garantizar una recuperación adecuada y maximizar los resultados:
- Evitar la exposición al sol: La piel estará más sensible después del tratamiento, por lo que se debe evitar el sol y usar protector solar SPF 50.
- Hidratar la piel: Aplicar cremas hidratantes para mantener la piel suave y reducir cualquier irritación.
- No usar productos irritantes: Evitar productos que puedan irritar la piel, como exfoliantes o productos con alcohol.
Frecuencia y duración del tratamiento
La frecuencia de las sesiones puede variar, pero generalmente se recomienda realizar las sesiones cada 4 a 6 semanas. La duración de cada sesión depende del tamaño de la zona a tratar. Por ejemplo:
- Zonas pequeñas: Como el labio superior o las axilas, pueden tomar entre 15 y 30 minutos.
- Zonas medianas: Como los brazos o las piernas, pueden tomar entre 30 minutos y una hora.
- Zonas grandes: Como la espalda o las piernas completas, pueden durar hasta una hora o más.
Resultados esperados
Los pacientes pueden esperar ver una reducción significativa del vello después de unas pocas sesiones. La mayoría de las personas necesitan entre 6 y 8 sesiones para lograr una eliminación casi completa del vello. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar sesiones adicionales dependiendo de su tipo de piel y vello.
En el siguiente apartado, exploraremos las zonas del cuerpo aptas para el tratamiento y las consideraciones especiales para cada una de ellas.
Zonas del cuerpo aptas para el tratamiento
La depilación láser con diodo es altamente versátil y puede aplicarse en diversas partes del cuerpo. A continuación, exploramos las zonas más comunes para este tratamiento y las consideraciones especiales para cada una.
Áreas comunes para la depilación láser con diodo
Rostro: Incluye zonas como el labio superior, mentón y mejillas. Es ideal para quienes buscan eliminar el vello facial de forma permanente.
- Consideraciones: La piel del rostro es más sensible, por lo que es crucial ajustar la intensidad del láser y utilizar métodos de enfriamiento para minimizar el riesgo de irritación.
Axilas: Una de las zonas más populares debido a la incomodidad que causa el vello en esta área.
- Consideraciones: Las axilas responden bien al tratamiento, y los resultados son generalmente rápidos y efectivos, con una significativa reducción del vello después de pocas sesiones.
Brazos y piernas: Tanto los brazos como las piernas son áreas extensas que pueden beneficiarse enormemente de la depilación láser.
- Consideraciones: Estas zonas requieren más tiempo por sesión debido a su tamaño, pero el láser diodo es eficiente y puede tratar grandes superficies de manera rápida y efectiva.
Línea del bikini e ingles: Ideal para quienes buscan una solución a largo plazo para mantener esta área libre de vello.
- Consideraciones: Es importante considerar que esta zona es más sensible, por lo que el uso de una crema anestésica puede ser beneficioso para reducir el malestar durante el tratamiento.
Espalda y pecho: Comúnmente demandado por hombres, estas zonas también pueden ser tratadas eficazmente con láser diodo.
- Consideraciones: La espalda y el pecho pueden requerir más sesiones debido a la densidad del vello, pero los resultados suelen ser muy satisfactorios.
Zonas sensibles y recomendaciones especiales
Algunas zonas del cuerpo son más sensibles que otras y requieren precauciones adicionales:
- Cejas: La depilación con láser diodo no es recomendable en esta zona debido a la proximidad con los ojos y el riesgo de daño ocular.
- Cuello y línea de la barba: Estas áreas pueden ser tratadas, pero es importante ajustar la configuración del láser para evitar irritaciones.
Consideraciones para pieles bronceadas
El láser diodo puede ser utilizado en pieles bronceadas siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias:
- Evitar la exposición al sol: Antes y después del tratamiento, es esencial proteger la piel del sol para evitar quemaduras y manchas.
- Uso de protector solar: Aplicar un protector solar de amplio espectro (SPF 50) para proteger la piel tratada.
Adaptabilidad y personalización
Una de las mayores ventajas del láser diodo es su capacidad de adaptación a diferentes tipos de piel y vello. Los ajustes del láser pueden personalizarse según las necesidades individuales del paciente, lo que garantiza un tratamiento seguro y efectivo para todos.
Comparación con otros métodos de depilación
Aspecto | Láser Diodo | Láser Alejandrita | IPL (Luz Pulsada Intensa) | Métodos Tradicionales |
---|---|---|---|---|
Tipos de Piel | - Adecuado para pieles claras y oscuras - Eficaz en vellos gruesos y oscuros |
- Mejor para pieles claras - Eficaz en vellos oscuros |
- Menos preciso, adecuado para varios tipos de piel - Mayor riesgo de efectos secundarios |
- Adecuado para todos los tipos de piel - Resultados temporales |
Eficacia | - Alta eficacia - Resultados permanentes después de varias sesiones |
- Alta eficacia en pieles claras - Resultados permanentes |
- Eficacia moderada - Resultados no siempre permanentes |
- Baja eficacia - Resultados temporales |
Dolor y Comodidad | - Relativamente indoloro - Sistemas de enfriamiento para mayor comodidad |
- Puede ser doloroso - Necesita sistemas de enfriamiento |
- Moderadamente doloroso - Mayor riesgo de irritación |
- Dolor varía (cera es dolorosa, afeitado es indoloro) - Sin sistemas de enfriamiento |
Número de Sesiones | - 6 a 8 sesiones - Menos sesiones necesarias |
- 6 a 8 sesiones - Menos sesiones necesarias |
- Más de 10 sesiones - Mayor número de sesiones necesarias |
- Sesiones constantes - Requiere mantenimiento frecuente |
Riesgos y Efectos Secundarios | - Menor riesgo de quemaduras y cambios de pigmentación - Seguro con profesionales cualificados |
- Riesgo de quemaduras - Menor riesgo en pieles claras |
- Mayor riesgo de efectos secundarios - Requiere profesional experimentado |
- Riesgo de irritación, vellos encarnados - Puede causar reacciones alérgicas |
Costo a Largo Plazo | - Costoso inicialmente - Más económico a largo plazo |
- Costoso inicialmente - Más económico a largo plazo |
- Costoso - Requiere más sesiones |
- Bajo costo por sesión - Costoso a largo plazo |
Cuando se trata de la eliminación del vello no deseado, existen varios métodos disponibles en el mercado. A continuación, comparamos el láser diodo con otros métodos populares para entender mejor sus ventajas y desventajas.
Láser diodo vs. Láser alejandrita
El láser alejandrita es otro método comúnmente utilizado para la depilación permanente, y aunque comparte algunas similitudes con el láser diodo, también presenta diferencias clave.
- Eficacia en diferentes tipos de piel: El láser diodo es más versátil y puede ser utilizado en una gama más amplia de tipos de piel, incluyendo pieles más oscuras. El láser alejandrita, por otro lado, es más efectivo en pieles claras y vellos oscuros.
- Dolor y comodidad: Ambos métodos son relativamente indoloros, pero el láser diodo, con sus sistemas de enfriamiento integrados, tiende a ser más cómodo para los pacientes.
- Velocidad del tratamiento: El láser diodo puede tratar áreas más grandes en menos tiempo, lo que lo hace ideal para zonas extensas del cuerpo como la espalda o las piernas.
Láser diodo vs. IPL (Luz Pulsada Intensa)
La luz pulsada intensa (IPL) es otra tecnología popular para la eliminación del vello, aunque técnicamente no es un láser. Utiliza una amplia gama de longitudes de onda de luz para tratar el vello.
- Precisión: El láser diodo utiliza una longitud de onda específica que se enfoca directamente en el folículo piloso, proporcionando una mayor precisión y eficacia. El IPL, al utilizar una gama más amplia de longitudes de onda, puede ser menos preciso y, por lo tanto, menos efectivo.
- Seguridad: El IPL tiene un mayor riesgo de efectos secundarios como quemaduras y cambios de pigmentación, especialmente en pieles más oscuras. El láser diodo, al ser más específico, tiene un menor riesgo de estos efectos secundarios.
- Número de sesiones: Los tratamientos con IPL suelen requerir más sesiones para lograr resultados similares a los obtenidos con el láser diodo.
Láser diodo vs. Métodos tradicionales (cera, afeitado, cremas depilatorias)
Los métodos tradicionales de depilación, como la cera, el afeitado y las cremas depilatorias, son opciones temporales y requieren mantenimiento constante.
- Duración de los resultados: Mientras que el láser diodo ofrece una solución a largo plazo con la eliminación permanente del vello después de varias sesiones, los métodos tradicionales solo ofrecen resultados temporales que duran desde unos pocos días hasta unas pocas semanas.
- Dolor: El afeitado es indoloro, pero puede causar irritación y vellos encarnados. La cera y las cremas depilatorias pueden ser dolorosas y causar reacciones alérgicas. El láser diodo, aunque puede causar algunas molestias, generalmente se considera más cómodo en comparación con la cera.
- Costo a largo plazo: Aunque el costo inicial del láser diodo es más alto, a largo plazo puede ser más económico ya que elimina la necesidad de tratamientos frecuentes como la cera o el afeitado.
Ventajas del láser diodo sobre otros métodos
- Resultados duraderos: El láser diodo ofrece una eliminación del vello casi permanente, reduciendo significativamente la necesidad de mantenimiento constante.
- Eficacia y precisión: Al dirigirse específicamente a los folículos pilosos, el láser diodo es más efectivo y reduce el riesgo de dañar la piel circundante.
- Menor riesgo de efectos secundarios: Con la tecnología adecuada y el uso profesional, el láser diodo presenta un menor riesgo de quemaduras y cambios de pigmentación.
En resumen, el láser diodo se destaca como una opción superior para la eliminación del vello debido a su eficacia, seguridad y durabilidad. En el siguiente apartado, discutiremos recomendaciones y precauciones para aquellos que consideren este tratamiento.
Recomendaciones y precauciones
La depilación láser con diodo es un procedimiento seguro y eficaz cuando se realiza correctamente. Sin embargo, es importante seguir ciertas recomendaciones y precauciones para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
Importancia de elegir un centro especializado
Es fundamental seleccionar un centro o clínica que cuente con profesionales cualificados y equipos de última tecnología. Un tratamiento mal realizado puede causar efectos secundarios no deseados como quemaduras o cicatrices.
- Verificar la experiencia del profesional: Asegúrate de que el personal tenga experiencia en el uso del láser diodo y esté adecuadamente capacitado.
- Consultar opiniones y referencias: Lee opiniones de otros pacientes y pide referencias antes de decidirte por un centro específico.
Consultas médicas previas y contraindicaciones
Antes de iniciar el tratamiento, es importante tener una consulta médica para evaluar si eres un buen candidato para la depilación láser con diodo. Algunas condiciones pueden contraindicar el uso del láser:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda realizar tratamientos con láser durante el embarazo y la lactancia.
- Medicamentos fotosensibles: Informa a tu médico si estás tomando medicamentos que aumenten la sensibilidad de la piel a la luz.
- Problemas de piel: Condiciones como infecciones cutáneas, heridas abiertas o eccemas deben ser tratadas antes de proceder con el láser.
Cuidados durante y después del tratamiento
Seguir las instrucciones de cuidados es crucial para evitar complicaciones y obtener los mejores resultados.
- Evitar la exposición al sol: Antes y después de cada sesión, evita la exposición al sol y utiliza protector solar SPF 50 para proteger la piel tratada.
- Hidratar la piel: Mantén la piel hidratada con cremas adecuadas para reducir la sequedad y las irritaciones.
- No utilizar productos irritantes: Evita el uso de productos que contengan alcohol, perfumes o exfoliantes durante al menos una semana después de cada sesión.
Sesiones de mantenimiento
Aunque la depilación láser con diodo proporciona resultados a largo plazo, es posible que necesites sesiones de mantenimiento para mantener los resultados óptimos.
- Frecuencia: Generalmente, se recomienda una sesión de mantenimiento cada 6 a 12 meses, dependiendo de la respuesta de tu piel y el crecimiento del vello.
- Importancia de la regularidad: Mantener una rutina de mantenimiento ayuda a asegurar que el vello no vuelva a crecer y que la piel se mantenga suave y libre de vello.
Resultados y expectativas
Los resultados de la depilación láser con diodo son uno de los principales motivos por los que muchas personas eligen este método para la eliminación del vello no deseado. A continuación, exploramos qué puedes esperar durante y después del tratamiento, incluyendo testimonios y casos de éxito.
Resultados esperados
La mayoría de las personas comienzan a notar una reducción significativa del vello después de las primeras sesiones. Aquí te explicamos los resultados típicos que puedes esperar:
- Reducción del vello: Después de 3 a 4 sesiones, se suele observar una disminución notable del vello en la zona tratada.
- Resultados casi permanentes: Generalmente, después de 6 a 8 sesiones, puedes esperar una eliminación del vello de hasta un 90%. El vello que pueda reaparecer será más fino y menos visible.
- Mejora de la textura de la piel: La piel en las zonas tratadas suele volverse más suave y libre de foliculitis, lo que mejora su apariencia general.
Tiempo necesario para ver resultados
El tiempo necesario para ver los resultados puede variar según el tipo de piel y vello de cada persona, pero en promedio:
- Primeras sesiones: Reducción del vello visible y mejora de la piel.
- Sesiones intermedias: Disminución progresiva del vello y mayor intervalo entre los brotes de crecimiento.
- Sesiones finales: Resultados casi permanentes y mantenimiento ocasional.
Mantenimiento a largo plazo
Aunque la mayoría de las personas logran una reducción significativa del vello, es posible que necesiten sesiones de mantenimiento para conservar los resultados a largo plazo. La frecuencia de estas sesiones varía, pero generalmente se recomienda:
- Cada 6 a 12 meses: Una sesión de mantenimiento para asegurar que el vello no vuelva a crecer.
Expectativas realistas
Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento:
- No todos los tipos de vello responden igual: El vello más oscuro y grueso responde mejor al tratamiento que el vello claro y fino.
- Resultados individuales pueden variar: Factores como el tipo de piel, color del vello y área tratada pueden influir en los resultados.
En el próximo apartado, discutiremos las tecnologías y avances recientes en la depilación láser, y cómo estas innovaciones están mejorando los tratamientos y resultados para los pacientes.
Tecnologías y avances recientes en depilación láser
La tecnología de depilación láser con diodo ha evolucionado significativamente en los últimos años, con avances que han mejorado tanto la eficacia como la seguridad del tratamiento. Aquí exploramos algunas de las innovaciones más recientes y cómo están beneficiando a los pacientes.
Innovaciones en aparatos de láser diodo
Los dispositivos de láser diodo han experimentado varias mejoras tecnológicas, entre ellas:
- Sistemas de enfriamiento avanzados: Los nuevos dispositivos incluyen sistemas de enfriamiento más eficientes que reducen el malestar durante el tratamiento y protegen la piel del calor excesivo.
- Mayor longitud de onda: Algunas máquinas ahora utilizan longitudes de onda más largas, que permiten una penetración más profunda en la piel y mejoran la eliminación del vello en áreas más difíciles.
- Tecnología de pulsos cortos: Los dispositivos modernos utilizan pulsos más cortos pero más intensos, lo que aumenta la eficacia del tratamiento al tiempo que reduce el riesgo de daño a la piel.
Tendencias en el mercado de depilación láser
El mercado de la depilación láser está creciendo rápidamente, con varias tendencias emergentes:
- Tratamientos personalizados: Los profesionales están utilizando configuraciones personalizadas basadas en el tipo de piel y vello de cada paciente, lo que mejora los resultados y minimiza los riesgos.
- Integración de inteligencia artificial: Algunos dispositivos están comenzando a incorporar inteligencia artificial para ajustar automáticamente los parámetros del tratamiento en tiempo real, asegurando una mayor precisión y seguridad.
- Aumento de la demanda masculina: Cada vez más hombres están optando por la depilación láser para áreas como la espalda, el pecho y el abdomen, lo que ha llevado a una mayor oferta de servicios especializados para ellos.
Beneficios de las nuevas tecnologías
Las tecnologías avanzadas en depilación láser con diodo ofrecen varios beneficios clave:
- Mayor eficacia en menos tiempo: Los nuevos dispositivos pueden tratar áreas más grandes en menos tiempo, lo que reduce la duración total del tratamiento.
- Menos molestias: Gracias a los sistemas de enfriamiento y los pulsos más cortos, el tratamiento es más cómodo para los pacientes.
- Resultados más duraderos: Las mejoras en la tecnología permiten una eliminación del vello más efectiva y duradera.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Se puede decir que la depilación con laser puede llegar a ser permanente si se toman las indicaciones de los expertos, además de los cuidados previos y posteriores, sin embargo si se esta en una edad hormonal inestable, es probable que los vellos vuelvan a nacer. Se puede decir que la depilación con laser puede llegar a ser permanente si se toman las indicaciones de los expertos, además de los cuidados previos y posteriores, sin embargo sise esta en una edad hormonal inestable es probable que los vellos vuelvan a salir.
¿La depilación con láser diodo duele?
La frecuencia del disparo esta configurada para calentar el vello sin afectar la piel, por tanto, la sesión y el tratamiento en general, es indolora y para nada molesta.
¿Cuántas sesiones al mes se puede hacer la depilación definitiva?
No existe un número exacto en cuanto a las sesiones por mes que se necesitan, pues cada persona debe ser estudiada y observada por el especialista para poder tomar una decisión en cuanto las sesiones adecuadas para ella; esto va depender del tipo de piel que se tiene, el área en la que se va a trabajar, el tipo de vello y la abundancia del mismo.