Contraindicaciones de la cavitación

Para la aplicación de la  cavitación es recomendado solicitar a tu cliente un examen médico previo a esta terapia, pues aunque son pocos los casos que implican un riesgo después de este proceso, no se esta exento de algún efecto secundario no deseado en ciertas circunstancias.  

Cavitación-con-maneral-de-puntas

¿En que situaciones no es recomendada?

Los casos en los que se recomienda una valoración previa con el especialista, son los siguiente: 

  • Pacientes con marca pasos u otros dispositivos electrónicos implantados
  • Pacientes con hipercolesterolemia (presencia de colesterol en la sangre por encima de los niveles normales)
  • Pacientes con hipertrigliceridemia (presencia de grasa en la sangre causada por el consumo de azucar)
  • Pacientes con insuficiencia renal
  • Pacientes con insuficiencia hepática
  • Mujeres embarazadas
  • Mujeres en periodo de lactancia

La cavitación no está extensa de riesgos y debe ser aplicada por un especialista ya que no puede utilizarse en zonas próximas a órganos importantes. Además el uso inexperto de los aparatos de ultrasonidos de baja frecuencia podría producir quemaduras  y ampollas, dado el intenso calor que generan.

Sección de preguntas frecuentes sobre la cavitación corporal 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio